El Centro Cultural Tijuana(CECUT) es un complejo donde se pueden encontrar todas las formas de expresión cultural, desde cine y pintura hasta música y cursos para aprender un poco de cada disciplina.
Este lugar, creado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen Morrison, fue inaugurado en 1982 y hoy sigue siendo uno de los centros culturales más importantes de México. Por todo ello, merece la pena pasar unas horas en Tijuana.
A continuación, le mencionaremos algunos motivos por los que debe visitar este centro:
- Las exposiciones
El espacio museístico "El Cubo" se compone de tres salas que pueden acoger cualquier formato artístico. El programa curatorial suele incluir una exposición nacional, una internacional y una muestra de talento local. Por otro lado, una exposición permanente en el Museo de las Californias recorre la historia de Baja California desde el Paleolítico hasta la segunda mitad del siglo XX.
- La Cineteca
La Sala Carlos Monsiváis de la Cineteca de Tijuana es el punto de encuentro de los cinéfilos de la ciudad, con 70 butacas y un foso para música en directo. Aquí se exhiben éxitos nacionales y mundiales, ciclos de cine, proyecciones especiales y estrenos. Las proyecciones van seguidas de sesiones de preguntas y respuestas con diversos actores, directores y productores.
- La sala de espectáculos
Fue uno de los primeros edificios que formaron el Centro Cultural y se inauguró en 1985. Es el mayor teatro cerrado de la ciudad, que cuenta con un foso para una orquesta de 60 músicos. Este lugar se utiliza para una gran variedad de eventos, como representaciones regionales, conjuntos de ópera, obras de teatro, presentaciones del Ballet Bolshói y conciertos sinfónicos.
- El ambiente familiar
Todos los fines de semana se celebran obras de teatro infantiles, conciertos y seminarios en los pasillos, terrazas y vestíbulos del CECUT. Otro lugar muy visitado es el teatro de proyecciones IMAX, cuya estructura esférica de 2.200 metros cuadrados lo convierte en el símbolo arquitectónico más reconocible del viaje. El pequeño acuario o un paseo por el jardín botánico son otras opciones.
- Actividades extra
La mayoría de los talleres, cursos y actividades que ofrece el CECUT son gratuitos. La explanada principal, con capacidad para 5.000 personas, es escenario frecuente de eventos gastronómicos y musicales, mientras que la sala de lectura se utiliza con frecuencia para presentaciones de libros y debates.