
La Ciudad de México se transforma y en ella encontramos lugares de tradición y cultura en cada rincón.
México es un país rico en tradiciones y en historia, desde la época prehispánica, la conquista y diversas épocas que han ido marcando al país. La Ciudad de México está llena de sabores que deleitan el paladar, con una amplia variedad de cocinas de diferentes regiones.
EL DF se transforma en la Ciudad de México y en ella podemos encontrar cientos de lugares para visitar. Lugares de tradición como mercados y tianguis; cultura e historia en cada rincón de la ciudad, desde las zonas arqueológicas, decenas de museos y hasta grandes actuaciones en sus calles.
El mexicano no para por fiestas y diversión, podrás encontrar desde eventos deportivos , espectaculares conciertos y festivales que te harán vibrar al máximo, vida nocturna y una amplia gama de atractivos turísticos.
Descubre estos lugares para visitar en la Ciudad de México:
Torre Latinoamericana
La Torre Latinoamericana es un rascacielo ubicado en la esquina que forman las calles de Madero y el Eje central Lázaro Cárdenas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Su ubicación céntrica, su altura (188 metros, si se incluye la antena, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.
Desierto de los Leones
El Parque Nacional Desierto de los Leones antiguamente llamado "El Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe", es uno de los más grandes e importantes parques nacionales con los que cuenta la Ciudad de México.
Museo Soumaya
La colección del Museo Soumaya Plaza Carso está integrada por un extenso repertorio de obras de antiguos maestros europeos que van de los siglos XV al XVIII.
Con piezas de artistas como Sandro Botticelli, Tintoretto, Pieter Brueghel el Joven, Lucas Cranach el Viejo, Bartolomé Esteban Murillo, entre otros; obras de arte colonial, tanto de Nueva España como de otros territorios sudamericanos
Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) es una institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina. Sus 12 hectáreas de extensión alojan foros escénicos, plazas, galerías y áreas verdes, en los que se puede disfrutar tanto de una amplia programación artística como de una nutrida vida académica.
Templo Mayor
El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes.
El Museo del Templo Mayor se distribuye en ocho salas, cuatro en su costado sur y otras tantas en su costado norte.
Antiguo Colegio de San Ildefonso
El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más destacadas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Es un espacio museográfico para exposiciones temporales que cuenta además con acervo propio forjado cuando éste era un importante colegio jesuita y de cuando fue sede de la Escuela Nacional Preparatoria, entre 1867 y 1989.
Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es un parque urbano en la Ciudad de México y alberga sitios turísticos importantes como el Museo de Antropología y el zoológico. Sin duda es un lugar obligado para visitar en la CDMX.
Centro de Tlalpan
El centro histórico de Tlalpan actualmente es un paseo popular para los capitalinos. Uno de sus atractivos lo constituyen sus calles empedradas y sus construcciones antiguas.
Los viveros de Coyoacán
Los Viveros de Coyoacán es un parque donde se producen árboles de diversas especies para la reforestación de la zona conurbada de la Ciudad de México.
Biblioteca de México
La Biblioteca de México José Vasconcelos es un recinto bibliográfico de la Ciudad de México, inaugurado en 1946, en el edificio conocido como La Ciudadela. Ubicada en la Plaza de la Ciudadela 4 , esquina con Avenida Balderas; a un costado se encuentra hoy la estación Balderas del metro capitalino.