Ubicada en el corazón del Bosque de Chapultepec y con una vista privilegiada al lago y al alcázar del Castillo de Chapultepec, actualmente la Casa del Lago Juan José Arreola es un centro cultural y de eventos.
Descubre cómo llegar, horarios, costos e información general para tu visita.
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes: 11:00-17:30
Miércoles: 11:00-17:30
Jueves: 11:00-17:30
Viernes: 11:00-17:30
Sábado: 11:00-17:30
Entrada:
Descripción:
La Casa del Lago pasó a ser propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1930. El 15 de septiembre de 1959 se convertiría en el primer centro cultural fuera del campus, su primer director fue el escritor Juan José Arreola.

Información General
Desde su fundación, el lugar congregó a artistas y escritores y se convirtió en un espacio emblemático de la escena cultural de la Ciudad de México.
Actualmente se realizan exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, conciertos y proyecciones de películas.
También ofrece cursos y talleres para el público en general y renta espacios para eventos culturales o empresariales con capacidad hasta para 300 personas.

Actividades y talleres
La Casa del Lago brinda una serie de talleres que van desde clases de ajedrez, hasta cursos de historia del arte, fotografía, creación literaria, crítica y apreciación cinematográfica, música, teatro, danza y artes visuales.
Aquí también puedes encontrar exposiciones de artes plásticas y fotografía, conciertos y proyección de películas. Las actividades cambian constantemente, por lo que te recomendamos revisar previamente la programación mensual.

Historia de Casa del Lago
La Casa del Lago se remonta a 1906 cuando el Bosque de Chapultepec se convierte en un parque público por orden de Porfirio Díaz, para festejar el centenario de la Independencia.
La casa, de estilo francés, originalmente fue construida para albergar al Club del Automóvil, que permanecería ahí hasta 1915.
Posteriormente la casa se convierte en las oficinas generales de la Dirección y Administración del Bosque de Chapultepec, la residencia particular del expresidente Adolfo de la Huerta y las oficinas de la Dirección de Estudios Biológicos.
En 1953 el Instituto de Biología se traslada a Ciudad Universitaria y la casa permanece abandonada hasta 1959, cuando el edificio se convierte en el primer centro cultural extramuros de la UNAM.
En la inauguración se presentó una exposición de obras de colecciones particulares de artistas como Durero, José de Ribera y El Greco, además de un ballet folclórico y mariachi en una tarima flotante sobre el lago.


Cómo llegar a la Casa del Lago
La Casa del Lago Juan José Arreola se ubica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Si vienes en transporte público el acceso peatonal es por la puerta principal al zoológico de Chapultepec.
Para llegar en metro, la estación más cercana es Auditorio de la Línea 7 (El Rosario – Barranca del Muerto).
Si quieres llegar en Metrobús, la estación es Antropología de la Línea 7 (Indios Verdes – Campo Marte).
También hay estaciones de Ecobici cercanas en Paseo de la Reforma y Arquímedes y Museo de Antropología.
La Casa del Lago no cuenta con estacionamiento, el más cercano es el del Museo de Antropología.
Horario de la Casa del Lago
La Casa del Lago abre de miércoles a domingo de 11:00 a 17:30 horas, los lunes y martes permanece cerrado.
Para eventos especiales cierran de acuerdo con las actividades programadas.
Costos de la Casa del Lago
Muchos de los conciertos, conferencias y exposiciones son de entrada libre, pero tiene cupo limitado.
El precio de los cursos y talleres es variable, aunque oscila entre los 1,000 y 1,500 pesos.
Texto: Alicia Gutiérrez
Casa del Lago