El Museo de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resguarda una de las colecciones geológicas más importantes de México. Uno de sus principales objetivos es divulgar el conocimiento científico de las ciencias de la Tierra.
Descubre cómo llegar, horarios, costos e información general para tu visita.
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00-17:00
Miércoles: 10:00-17:00
Jueves: 10:00-17:00
Viernes: 10:00-17:00
Sábado: 10:00-17:00
Entrada:
Teléfono:
Descripción:
Localizado en el corazón de la colonia Santa María la Ribera, el Museo de Geología de la UNAM, alberga una de las colecciones más importantes en materia geológica.
Información General
El edificio fue fundado en 1904 y se encuentra instalado en una casa de la época porfiriana. Está dividido en tres salas. El mayor atractivo del museo lo podrás encontrar en la sala principal, donde hay una reconstrucción de un esqueleto de mamut. Aquí mismo podrás observar algunos ejemplares del reino animal y varios vitrales cuyo tema central es la minería.
En la segunda sala hay una exhibición permanente sobre el Sistema Tierra realizada en conjunto por el Museo Universum y el Instituto de Geología.
Finalmente, en la sala de Paleontología podrás apreciar una colección de fósiles de invertebrados y vertebrados. Se encuentran ordenados de forma cronológica desde el periodo paleozoico al cenozoico.



Historia del Museo
A finales del siglo XIX, el Congreso de la Unión decretó la creación del Instituto Geológico Nacional con el fin de conocer los recursos naturales explotables de nuestro país. Para albergar al personal de este organismo se construyó un inmueble bajo la dirección del arquitecto Carlos Herrera López y el ingeniero José Guadalupe Aguilera Serrano.
El edificio sería inaugurado oficialmente el 6 de septiembre de 1906, pero hasta 1929 la institución pasaría a formar parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Finalmente, en 1956 el personal académico y administrativo fue trasladado a Ciudad Universitaria, por lo que el edificio se vuelve exclusivamente el Museo del Instituto de Geología de la UNAM.

Arquitectura del Museo de Geología de la UNAM
El inmueble fue construido con cantera traída de Los Remedios, Estado de México. Es el mismo tipo con el que se construyeron otros recintos como el Palacio de Minería y el Colegio de San Idelfonso.
Para la fachada se usó un tipo de roca volcánica conocida como ignimbrita. En la decoración se pueden apreciar formas de fósiles de peces, conchas y reptiles en bajo y altorrelieve.
Al interior del recinto puedes contemplar una escalinata estilo art nouveau que fue hecha en Leipzig, Alemania. Además, en la parte superior del vestíbulo encontrarás algunos lienzos del pintor José María Velasco, que representan la evolución de la vida en el planeta.


Cómo llegar al Museo de Geología de la UNAM
El museo se localiza en la calle Jaime Torres Bodet 176 en la colonia Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Si vienes en metro, la estación más cercana es Buenavista de la Línea B (Ciudad Azteca – Buenavista).
Si llegas en Metrobús, las estaciones más cercanas son Buenavista, tanto de la Línea 1 (Indios Verdes – El Caminero), como de la Línea 4 (Buenavista – Aeropuerto Terminales 1 y 2).
Si quieres llegar en coche, el museo no cuenta con estacionamiento, pero hay algunos estacionamientos públicos cercanos.
Horario del Museo de Geología de la UNAM
El recinto abre de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
Los lunes permanece cerrado.
Costos del Museo de Geología de la UNAM
La entrada general cuesta 30 pesos.
Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial pagan 25 pesos.
Texto: Alicia Gutiérrez
Jaime Torres Bodet #176, Col. Santa María la Ribera. 06400