Con el objetivo de preservar la memoria histórica a partir de los genocidios registrados en las últimas décadas y alertar sobre la violencia que genera la discriminación y la indiferencia, el Museo Memoria y Tolerancia abre sus puertas en el corazón de la Ciudad de México.
Descubre cómo llegar, horarios, costos e información general para tu visita.
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes: 9:00-18:00
Miércoles: 9:00-18:00
Jueves: 9:00-18:00
Viernes: 9:00-18:00
Sábado: 10:00-19:00
Entrada:
Teléfono:
Descripción:
El museo fue fundado en octubre de 2010, en un espacio arquitectónicamente diseñado para acentuar el discurso museográfico basado en la preservación de la memoria histórica y en la difusión de un discurso incluyente.

Información General
El Museo MyT está dividido en dos secciones principales: Memoria, con varias salas que hacen un recorrido por los genocidios del siglo XX, y Tolerancia, que busca crear una reflexión social a través de salas que tratan temas de derechos humanos y discriminación.
Además, cuenta con un espacio especialmente para niños y uno más de exposiciones temporales.
También ofrece el servicio de visitas guiadas, renta de espacios para eventos y tiene un centro educativo en el que se dan conferencias sobre derechos humanos, cursos o diplomados.
La exposición permanente solo es para mayores de 15 años, si acudes con niños menores, hay un espacio dedicado a ellos.


Salas y exposiciones del Museo Memoria y Tolerancia
La sección de Memoria hace un recorrido por los genocidios ocurridos en el siglo XX o aquellos que están en proceso de ser declarados como tales por los tribunales, comenzando por el Holocausto y siguiendo con los ocurridos en Armenia, Guatemala, Ruanda, Camboya y la Ex Yugoslavia.
En la sección de Tolerancia podrás aprender sobre diversidad e inclusión, prejuicios, discriminación, derechos humanos y altruismo.
Aquí también puedes encontrar una sala sobre los pueblos indígenas, migración, y violación a los derechos humanos en México.
El recorrido lo cierra la sala Compromiso e Indiferencia, donde se presentan diversos proyectos sociales que trabajan por construir un mejor país.


Museo Memoria y Tolerancia para niños
El espacio dedicado a los más pequeños se llama Isla MYT Sésamo. Está dirigido a niños entre 4 y 12 años y está orientado a trabajar valores como la tolerancia y el respeto.
Con las diferentes actividades interactivas, los niños complementan su formación civil y ética, aprenden a resolver problemas a través del diálogo y llegando a acuerdos y crean lazos siendo solidarios.
El museo ha sido reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como espacio autorizado para visitas escolares.

Cómo llegar al Museo Memoria y Tolerancia
El museo se localiza en Av. Juárez 8, col. Centro en la alcaldía Cuauhtémoc, frente al Hemiciclo a Juárez de la Alameda.
Si vienes en metro se encuentra entre las estaciones Bellas Artes de la Línea 2 (Cuatro Caminos – Tasqueña) e Hidalgo de la Línea 3 (Indios Verdes – Universidad).
Si vienes en Metrobús, la estación más cercana es Hidalgo, de la Línea 4 (Buenavista – San Lázaro)
El museo no cuenta con estacionamiento, pero hay algunos estacionamientos públicos cercanos.
Horario del Museo Memoria y Tolerancia
El museo abre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas.
Los lunes permanece cerrado.
Costos del Museo Memoria y Tolerancia
La entrada general tiene un costo de 90 pesos para el recorrido libre y 70 con descuento.
El recorrido guiado o con audioguía cuesta 110 pesos o 90 pesos con descuento.
La exposición temporal tiene un costo de 30 pesos o 15 para personas con descuento.
La Isla MYT Sésamo cuesta 90 pesos para los adultos y 70 pesos para los niños entre 4 y 10 años y personas con descuento.
El descuento aplica a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial de lNAPAM.
Texto: Alicia Gutiérrez
Av. Juarez 8, Centro, 06010 Cuauhtémoc, CDMX