El Museo Universitario del Chopo se convirtió en epicentro de las culturas subterráneas por excelencia. Desde 1975 se ha encargado de promover las artes visuales de vanguardia y el arte alternativo.
Descubre cómo llegar al Museo Universitario del Chopo, horarios, costos e información general para tu visita.
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes: Cerrado
Miércoles: 11:30-19:00
Jueves: 11:30-19:00
Viernes: 11:30-19:00
Sábado: 11:30-19:00
Entrada:
Teléfono:
Descripción:
El Museo Universitario del Chopo fue inaugurado oficialmente en 1975, aunque el edificio data de principios del siglo XX.
En estos 40 años de historia, ha sido un referente de nuevas tendencias en cuanto a las artes escénicas, visuales y la literatura, además de un espacio de encuentro para las diferentes subculturas.
Información General
En el recinto se han presentado diversas exposiciones de artes visuales, obras de teatro experimental y otros eventos de arte alternativo, generalmente por artistas jóvenes. Asimismo, funge como vínculo entre estos, la comunidad universitaria y el público en general.
El museo cuenta con visitas guiadas, mediateca y cinematógrafo. Además, ofrece talleres de literatura, danza, fotografía y pintura, entre otros.
Historia y Arquitectura del Museo del Chopo
El edificio que alberga al museo fue traído de Alemania por la Compañía Mexicana de Exposiciones Permanentes para realizar exposiciones comerciales de productos industriales y artísticos, aunque debido a la poca industrialización del país en aquel momento, el edificio no cumplió su cometido.
Fue armado entre 1903 y 1905 con hierro, tabique prensado y cristal, en un terreno marcado con el número 10 en la calle Chopo de la colonia Santa María la Ribera.

En ese entonces, el edificio de estilo art nouveau, fue conocido como el Palacio de Cristal debido a los grandes ventanales de la fachada. En 1913 sería inaugurado el Museo de Historia Natural que a principio de los años 20 alcanzaría gran popularidad, ya que diariamente era visitado por alrededor de 1,200 personas.
Hacia 1929 pasaría a formar parte del patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, debido al deterioro del edificio y de su acervo, el museo cerró definitivamente de 1964, la colección fue distribuida entre el Museo de Historia Natural de Chapultepec, el Museo de Geología y algunas escuelas y facultades de la UNAM.
Después de permanecer nueve años abandonado, el edificio fue rescatado hacia principios de los años 70, y volvió a abrir sus puertas el 25 de noviembre de 1975.


Cómo llegar al Museo Universitario del Chopo
El Museo Universitario del Chopo se encuentra en la calle Enrique González Martínez 10, en la colonia Santa María la Ribera.
Si quieres llegar en metro, la estación más cercana es Revolución de la Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña).
Si vienes por Metrobús, se encuentra entre las estaciones Revolución y El Chopo de la Línea 1 (Indios Verdes - El Caminero).
El museo no cuenta con estacionamiento para visitantes, por lo que si decides ir en coche debes buscar alguno de los estacionamientos públicos cercanos.
Horario del Museo Universitario del Chopo
El museo abre de miércoles a domingo de 11:30 a 19:00.
El lunes y martes permanece cerrado.
Costos del Museo Universitario del Chopo
La entrada general tiene un costo de 30 pesos y la entrada al cinematógrafo cuesta 40 pesos.
Estudiantes, maestros, trabajadores de la UNAM y personas con credencial del INAPAM pagan 15 pesos para entrar al museo y 20 pesos para el cinematógrafo.
El miércoles la entrada es libre a exposiciones.
Texto: Alicia Gutiérrez
Dr. Enrique González Martínez #10, Col. Santa María la Ribera. 06400, Norte